Programa de las VIII Jornadas de IARPP - España
ACTIVIDAD PRE-JORNADAS
Viernes 18 de Octubre 2019
9:15 - 10:30 Cambio de valores y la emergencia del Psicoanálisis Relacional.
Ramón Riera y Miguel Basáñez
Moderadora: Ainhoa Madoz
10:30- 11:30 Discusión con la sala
11:30 - 11:45 Descanso
11:45 - 13:00 El Psicoanálisis Relacional en la actualidad. Experiencia y contexto.
Rosa Velasco Fraile y Juan José Martínez Ibáñez
Moderador: Juan Antonio Arispón
13:00 - 13:45 Discusión con la sala
VIII Jornadas de Psicoanálisis Relacional y Teoría del Apego
15:00- 15:30 Entrega de documentación
15:30- 16:30 Inauguración de las Jornadas.
Presentan: D. Juan José Martínez Ibáñez, del Comité Organizador de las Jornadas, Dª Reyes Casares Ordóñez Presidenta de la Sección de Sevilla del Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, Dª Virginia Paloma y Dª Rosa Velasco, Presidenta del IARPP- España.
PRIMERA PONENCIA
16:30- 17:15 Primera ponencia: La Teoría del Apego y el proceso terapéutico. Dr. Mario Marrone
Moderador: Raimundo Guerra
17:15-18:00 Discusión de la ponencia: Dr. Alejandro Ávila Espada
18:00 - 18:30 Café
18:30-19:30 Debate entre los miembros de la mesa y con la sala
19:30 - 20:00 Presentación de libros
21:00 Espectáculo flamenco (Opcional)
Sábado 19 de Octubre 2019
SEGUNDA PONENCIA
10:00- 10.45 Segunda ponencia: Fundamentos evolutivos del psicoanálisis relacional. Mauricio Cortina
Moderadora: Rosa Domínguez
10:45- 11:30 Discusión de la ponencia: Ramón Riera.
11:30- 12:00 Café
12:00- 13:00 Debate entre los miembros de la mesa y con la sala
13:00 - 13:30 Homenaje de gratitud a Alejandro Ávila y a Ramón Riera.
13:30- 15:00 Pausa-Comida
PRIMERA MESA DE COMUNICACIONES
15:00- 17:00 Primera mesa de comunicaciones.
Moderadora: Vanessa Martínez Shulz
Establecimiento de la relación terapéutica con niños y adolescentes con dificultades de regulación y violencia. Carmen Domingo Peña y Raúl Gutiérrez Sebastián.
La confianza básica en la relación de apego seguro con adolescentes en contextos de protección de menores y justicia juvenil. Raúl Gutiérrez Sebastián y Ángel Estalayo Hernández.
La cocina como espacio transicional nutritivo frente a un sistema de apego deficitario. Un inicio para todos. Ignacio Blasco Barrientos, Eduardo Roselló Juvanteny y Gloria
Rubio de Cárdenas.
La insoportable soledad de ser un “no ser”. Judit Deprez Molet y Laura Molet Estaper.
La búsqueda de seguridad en un mundo peligroso.
17:00- 17:15 Pausa café
17:15- 19:15 Segunda mesa de comunicaciones. Moderador: Luis Mazuecos
Pensando el apego paterno. Ricardo Velasco Rosas.
El psicoanalista relacional y sus apegos. José Ángel Aguilar, Adriana Dávila, Amalia Rivera, Lucía Chávez, Norma Vidaurri, Anabel Pagaza, Karla Rodríguez y Roberto Vargas.
Un acercamiento intersubjetivo a las adicciones desde la neurobiología, la teoría del apego, la psicología del self y la psicoterapia relacional. José González Guerra.
¿De quién es ese sentimiento de desesperanza? Una aportación a la terapéutica de la depresión y los cambios psíquicos en la clínica relacional. Monserrat Barragán.
Mariana y su hija que se va pero nunca se muere: reflexión sobre la relación entre psicoterapeuta y paciente en una base insegura. Hélder Chambel.
19:15- 19:30 Clausura de las Jornadas
19:30- 20:00 Asamblea de IARPP-España
21:30 Cena de las Jornadas